Piscinas para toda una vida

 

GECOLPOOL es la oferta más completa del mercado en soluciones para la impermeabilización y el revestimiento de piscinas. Soluciones que se adaptan a todo tipo de aguas (clorada, salada o cloración salina), impermeabilizaciones y acabados para piscinas de hormigón, con base fibra y de bloques de EPS.

 

GECOLPOOL nace con la filosofía de construir ‘Piscinas para toda una vida’: piscinas que se construyan o rehabiliten con los materiales más adecuados para evitar patologías a corto y largo plazo así como fugas de agua, lo que convierte a estos sistemas como una solución sostenible con el medio ambiente.

Una piscina en tu día a día 

 

Sea verano o invierno, ¡añade una piscina en tu día a día!

 

Sumergirnos en una piscina siempre nos aporta diferentes beneficios. Nadar es un deporte y como tal, nos ayuda a mantener nuestra forma física: fortalece los músculos, evita y alivia el dolor de espalda, nos ayuda a perder peso… 

 

También nos ayuda a mantener nuestra salud mental porque contribuye a quitar el estrés. Además, podemos hacerlo a casi cualquier edad, solos, o en compañía ayudando así en la conciliación familiar.

Consideraciones previas

 

En GECOLPOOL te proponemos una serie de consideraciones para que tengas en cuenta a la hora de construir o rehabilitar tu piscina con nuestros sistemas:

Elige el soporte adecuado

El tipo de soporte de la piscina es la base desde la que se construirá el resto del sistema.​ La elección dependerá de si es piscina nueva o rehabilitación, del presupuesto, clima o ubicación del vaso, entre otras cuestiones. 

En GECOLPOOL ofrecemos soluciones para los 3 tipos de soportes más extendidos del mercado: Hormigón, fibra y bloques de EPS.

¿Agua salina o clorada?

Esta es una de las decisiones más importantes, puesto que del tipo de agua dependen los materiales que se usarán para su construcción o rehabilitación así como de su mantenimiento en el futuro. 

Mientras que la química del cloro ayuda a combatir gérmenes para la desinfección del agua, las piscinas de agua salina emplean cloradores salinos para ejercer la misma función. 

La impermeabilización

Elegir el tipo de impermeabilización más adecuada es fundamental porque de ello dependerá que no aparezcan fugas ni grietas en el futuro. 

En GECOLPOOL ofrecemos una amplia gama de impermeabilizantes de tipo puzolánica, flexible y deformable que se adaptan a cualquier tipo de necesidad en el sector de las piscinas.

Instaladores profesionales

Recomendamos el uso de instaladores profesionales para los Sistemas de GECOLPOOL, puesto que no solo depende de la elección de los materiales, si no también de la calidad de una mano de obra cualificada. 

Es necesario un conocimiento técnico de los productos para poder realizar una correcta aplicación de los mismos. 

Correcto mantenimiento

Toda construcción necesita un mantenimiento y una piscina, más aún. Porque no es solo el mantenimiento de agua, si no de los soportes, filtros e incluso del estado de la cerámica y juntas.

Recomendamos estar pendientes de las posibles fugas de agua para evitar el desperdicio de la misma. 

Disfrutar de tu piscina

Sin duda, es uno de los puntos más importantes: ¿qué sentido tiene tener a tu disposición si no disfrutas de ella? 

En GECOLPOOL diseñamos sistemas que ayudan a construir piscinas para toda una vida. Elige el sistema que necesites y ¡tírate de cabeza!

El medioambiente también necesita una piscina para toda una vida

 

A pesar de que a priori una piscina no se asocie con la sostenibilidad si no más bien con derroche, las piscinas pueden ser mucho más respetuosas con el medio ambiente de lo que pensamos. Por ejemplo, uno de los puntos a tener en cuenta es la correcta impermeabilización del vaso desde el principio. Y es que las piscinas que se realizan y se impermeabilizan con los materiales y aplicaciones adecuadas no tienen fugas, por lo que se derrocha mucha menos agua y por tanto, son más respetuosas con el medio ambiente.  Además, hay otros elementos que contribuyen a la sostenibilidad de la piscina:

Gestión y mantenimiento del agua

Con un correcto mantenimiento del agua, las piscinas pueden consumir mucha menos agua puesto que no tendremos que vaciar el vaso y llenarlo de nuevo cada año.  La Asociación Española de Profesionales del Sector la Piscina, ASOFAP, nos propone algunos sencillos puntos para que el mantenimiento no requiera más de 30 minutos semanales, como: monitorear el nivel del agua, vaciar los cestos del skimmer o verificar la colmatación del filtro.  

Reducir el uso de químicos

Recomendamos utilizar sistemas de filtración eficientes que agilicen el tratamiento de productos químicos. Los químicos se utilizan para el mantenimiento del agua y para evitar la aparición de microorganismos, pero existen alternativas como plantas de depuración o filtros de arena que mantienen el agua limpia y eliminan posibles bacterias.

Eficiencia energética

Para aumentar la eficiencia energética de la piscina, debemos tener en cuenta la certificación energética de los componentes electrónicos de la piscina, como la bomba, depuradora e incluso las luces o el motor de la cubierta si la tuviera. Además, si eligiéramos un robot  automático o semiautomático, programarlo solo para cubrir las necesidades reales de mantenimiento y limpieza reales. 

¿Qué dicen los profesionales?

ASOFAP es consciente de la importancia de construir piscinas cada vez más sostenibles y defienden «que el diseño y mantenimiento de una instalación acuática debe hacerse ya considerando detenidamente como optimizar el uso del agua, el consumo energético y el uso de productos químicos«.

¿Por qué es tan importante?

 

Como ya hemos comentado anteriormente, construir o rehabilitar una piscina correctamente puede evitar patologías en la construcción a corto y a largo plazo como la caída de la cerámica, la evaporación de la junta o problemas con el acabado. A nivel de sostenibilidad, una piscina que tenga los elementos adecuados gastará menos energía, no habrá que vaciarla cada año, evitará fugas de agua  y además, te dejamos estos tips: 

¿Sabías que....?

¿Sabías que....?

Las fugas aparecen porque algún elemento de la piscina ha dejado de ser estanco y esto hace que el agua se empiece a filtrar por esa zona.
¿Sabías que....?

¿Sabías que....?

Lo más habitual es que la reforma parcial de una piscina cueste entre 1.500 € y 8.000 €
¿Sabías que....?

¿Sabías que....?

En 8 días una piscina puede perder alrededor del 6% del volumen total de agua.

Sistemas GECOLPOOL

 

Cada tipo de piscina tiene una serie de requisitos específicos. GECOLPOOL ofrece tres sistemas principales para los tres tipos de soportes más extendidos del mercado. Consulta nuestras soluciones y descubre cuál se adapta más a tu proyecto:

También puedes consultar directamente los sistemas de cada soporte: