Según Norma EN CR CS-II W2
GECOL Revocal es un mortero de revestimiento continuo, en base a cal y coloreado en masa. Diseñado para la decoración, renovación e impermeabilización de fachadas.
Según Norma EN CR CS-II W2
GECOL Revocal fino es un mortero de revestimiento continuo, en base a cal, coloreado en masa, diseñado para la decoración, renovación e impermeabilización de fachadas.
Según Norma EN CR CS-III W2
GECOL Revocal-H es un mortero de revestimiento continuo, en base a cal natural y puzolanas naturales. Diseñado para la decoración, renovación e impermeabilización de fachadas.
Según Norma EN CR CS-III W2
GECOL Revocal-H fino es un mortero de revestimiento continuo, en base a cal natural y puzolanas naturales. Diseñado para la decoración, renovación e impermeabilización de fachadas.
Según Norma EN R CS-II
Sopradry Mur Cal es un mortero de revestimiento mineral base cal hidráulica natural, diseñado para el saneamiento de muros afectados por humedades de remonte capilar y eflorescencias.
Según Norma EN R CS-II
Sopradry Mur Cal-H es un mortero de revestimiento mineral base cal hidráulica natural, diseñado para el saneamiento de muros afectados por humedades de remonte capilar y eflorescencias.
Según Norma EN R CS-I
GECOL Aqua mur cal es un mortero de revestimiento mineral base cal aérea natural, diseñado para el saneamiento de muros afectados por humedades de remonte capilar y eflorescencias.
Según Norma EN R CS-II
GECOL Aqua mur cal-H es un mortero de revestimiento mineral base cal hidráulica natural, diseñado para el saneamiento de muros afectados por humedades de remonte capilar y eflorescencias.
Según Norma EN GM-2,5
GECOL Sec cal es un mortero seco con base cal y áridos silíceos de primera calidad, preparado para su uso.
Según Norma EN GM-5
Según Norma EN CL 90 S
GECOL Cal es un hidróxido cálcico o cal apagada lista para mezclar con áridos de diferente granulometría y naturaleza (caliza, silícea, dolomita, etc.), aunque también permite su utilización directa sin la necesidad de adición de áridos, tan solo mezclándolo con la cantidad de agua correspondiente para su uso en construcción, ofreciendo a los materiales una elevada permeabilidad.
Según Norma EN CL 90 Q
GECOL Cal viva es un óxido de cal, obtenido a partir de la cocción de una roca caliza de elevada pureza.