Realización de ángulos y rincones para una impermeabilización perfecta

Realización de ángulos y rincones para una perfecta impermeabilización

Las zonas más sensibles de cualquier soporte y con mayor riesgo de quedar expuestas, suelen ser los ángulos y rincones.

Con objeto de asegurar la continuidad de una impermeabilización en estas zonas, se ejecutará el recurso de la media caña, en todos los encuentros entre muros y soleras.

Así mismo, se debe realizar esta misma operación en todos aquellos lugares en los que confluyan distintos planos.

Análisis previo

Tanto en obra nueva, como en rehabilitación, los encuentros entre diferentes planos, suponen unos puntos especialmente sensibles a la aparición de fisuras y grietas, con la consiguiente pérdida de estanqueidad e impermeabilización del conjunto.

Es por este motivo por lo que estas zonas requieren de un especial tratamiento si queremos prevenir futuras pérdidas de impermeabilidad.

Por tanto el trabajo ha de ir encaminado, por un lado, a evitar que se acumule líquido en estas áreas, y por otro, a aumentar la resistencia a posibles tensiones que produzcan cualquier tipo de separación entre dichos muros.

Consideraciones Técnicas

En todos estos puntos seguiremos el siguiente procedimiento:

  • Realizaremos una regata de 2×1 cm formando aristas rectas.
  • Eliminar el polvo y limpiar.
  • Colocar una junta estanca deformable y sellar con G#color Elastic-MS.
  • Dejar secar.
  • Realizar una media caña con productos  de la gama GECOL Reparatec con un radio de curvatura de aproximadamente 10 cm.
  • Dejar endurecer 24 horas, comprobando la estabilidad del sistema constructivo.

Productos recomendados

Reparadores

Estético

Masilla flexible

Elastomérica

Advertencias: Los datos aportados en esta Solución Constructiva, han sido elaborados en base a los procesos habituales de puesta en obra. No obstante, recomendamos que para cualquier circunstancia particular consulte con nuestro Departamento Técnico info@gecol.com